FARMACIA HOSPITALARIA

1991

Artículos

Almodóvar MJ, Hernández Jaras MV, León Sanz M, Ortuño B, Estenoz J, Negro Vega E, et al. Estabilidad del ácido fólico y vitamina B12 en NPT. Nutr Hosp. 1991;6(4):249-53

Ausejo Segura M, Cruz Cruz T, Grávalos C, García Marco D, Alberola Gómez-Escobar C, Herreros de Tejada A. Participation of a pharmacy service in a home chemotherapy programme. Farm Clin. 1991;8(2):184-8

Calvo MJ, Llamas R, Alberola C, Ferrari JM, Goyache MP. Fotosensibilidad a fenofibratos. Farm Clin. 1991;8(7):667-72

Ferrari Piquero JM, Cruz Martos JE, Alberola Gómez-Escolar C, Sevillano Palmero ML. Utilización de ‘the medical letter drug interaction program’ por un servicio de farmacia: posibilidades y limitaciones. Farm Hosp (Madrid). 1991;15(3):157-60

García Marco D, Herreros de Tejada A. Hepatic encephalopathy: origin treatment and nutritional support.  Farm Clin. 1991;8(1):68-75

Sevillano Palmero ML, Hernández Jaras MV, Martínez de Icaya P, León M, Marfagón N. Estudio comparativo sobre la administración de nutrición parenteral total con o sin bombas. Farm Clin. 1991;8(8):782-5

.

1992

Artículos

Almodóvar MJ, Alberola C, Negro E, Ferrari JM, Lumbreras C. Prescripción de antibióticos restringidos: incorporación de un farmacéutico al equipo de seguimiento. Farm Hosp (Madrid). 1992;16(1):63-5

Cruz Martos JE, Alberola Gómez-Escolar C, Herreros de Tejada López-Coterilla A. Formulario de medicamentos para atención primaria: elaboración y evaluación. Farm Clin. 1991;8(3):282-5

García Marco D, Ferrari JM, Sevillano ML, Almodóvar MJ, Negro E, León M, et al. Epidemiología de la nutrición parenteral a lo largo de cinco años de seguimiento por parte de un equipo de nutrición. Nutr Hosp. 1992;7(4):275-81

Negro Vega EM, Almodóvar Carretón MJ, Goyache Goñi MP, García Marco D, Pérez Higuero FL, Herreros de Tejada A, et al. Participación de un servicio de farmacia en la elaboración y seguimiento clínico del uso de prostaglandina e1 en impotencia sexual masculina. Farm Clin. 1992;9(4):342-5

Negro Vega EM, García Marco D, Almodóvar Carretón MJ, Herreros de Tejada A, García Urueña MA, Vorwald P, et al. Estudio comparativo del costo de la nutrición parental en un servicio de cirugía antes y después de la existencia de un equipo de nutrición. Farm Clin. 1992;9(10):893-4,896-9

Pérez Higuero FL, Ferrari Piquero JM, Negro Vega EM, Llopis Carrasco MJ, Herreros de Tejada A, Pérez Blázquez E. Ganciclovir intravítreo: formulación y seguimiento clínico. Farm Hosp (Madrid). 1992;16(5):318-24

Puerta Fernández MC, Alfonso Galán MT, Segura del Pozo R, Calvo Alcántara MJ, Herreros de Tejada A. Coordinación entre oficinas de farmacia, centros de salud y servicios farmacéuticos de hospitales: experiencia en el área 11 de Madrid. Farm Clin. 1992;9(4):302-8

.

1993

Artículos

Ausejo M, Apecechea C, Rodríguez MJ, Salgado L, Puerta MC, Izquierdo MC, et al. Estudio sobre automedicación de antiinfecciosos en dos oficinas de farmacia. Aten Primaria. 1993;11(1):41-3

Gallego Lago V, Costas Rojo P, Negro Vega E, Sevilla Azzati E. Diseño de un protocolo de quimioterapia domiciliaria: ifosfamida a altas dosis. Farm Clin. 1993;10(5):411-5

Marfagón N, Almodóvar MJ, García D, Sevillano ML, Herreros de Tejada A. El farmacéutico en el equipo de nutrición del hospital. Farm Hosp (Madrid). 1993;17(6):321-7

Montoya García-Reol C, Sevilla Azzati E, Negro Vega E, Herreros de Tejada A. Estudio de la estabilidad de la mezcla fluorouracilo/folinato calcico en fluidos intravenosos. Farm Hosp (Madrid). 1993;17(2):99-103

Negro Vega EM, Pérez Higuero FL, Rufilanchas Sánchez J, Sevilla Azzati E, Ferrari Piquero JM, Marfagón Sanz N, et al. Cardioplejía: características, elaboración y control de una solución no Disponible en el mercado. Farm Clin. 1993;10(4):305-8

Pérez Higuero FL, Nero Vega EM, Oliver Gamo MJ, Herreros de Tejada A, Ferrari Piquero JM, De la Mata Llord J, et al. Formulación de una suspensión de alopurinol para una pauta de desensibilización. Farm Clin. 1993;10(4):318,320-3

Sevilla Azzati E, Fernández Sánchez E, Gallego Lago V, Herreros de Tejada A. Asistencia farmacéutica extrahospitalaria: quimioterapia domiciliaria. Farm Hosp (Madrid). 1993;17(5):253-6

Sevilla Azzati E, Gallego Lago V, Goyache Goni MP, Delgado Sánchez O, Herreros de Tejada A. Programa de garantía de calidad en una unidad de citostáticos. Farm Clin. 1993;10(6):449-56

.

1994

Artículos

Gomis P, Sevilla E, Oliver MJ, Moreno JM, León M, Montejo JC, et al. Nutrición parenteral «todo en uno»: ¿es tan segura? Nutr Hosp. 1994;9(5):316-23.

Hernández Jaras MV, Almodóvar MJ, García Marco D, Herreros de Tejada A, Gallego V, Marfagón M. Estudio sobre manejo de catéteres en nutrición parenteral. Nutr Hosp. 1994;9(2):99-104

Oliver Gamo MJ, Medina Asensio J, Marfagón Sanz N, Herreros Tejada A. Helicobacter pylori y úlcera péptica: fisiopatología y tratamiento. Farm Clin. 1994;11(10):829-40

Pérez Higuero F, Ferrari Piquero JM, Sevilla Azzati E, Herreros de Tejada A, De Alba Romero C. Anfotericina B liposomal y fluorocitosina en neonatología: descripción de un caso. Farm Hosp (Madrid). 1994;18(2):95-8

Rodríguez Escolar C, Ferrari Piquero JM, Marfagón Sanz N, Pozuelo González A, Herreros de Tejada A. Programa de información de medicamentos para pacientes dados de alta en el hospital. Aten Primaria. 1994;14(3):671-5

.

1995

Artículos

Bermejo F, Ferrari JM. Medicación concomitante en los ensayos clínicos de la enfermedad de Alzheimer. Rev Neurol. 1995;23(119):118-24

Chasco Yrigoyen A, Guibelalde del Castillo M, Moreno Villares JM, Manzanares López J, Gomis Muñoz P, León Sanz M. Nutrición parenteral domiciliaria en el manejo de pacientes con pseudoobstrucción  intestinal crónica idiopática. Nutr Hosp. 1995;10(5):264-7

Escobar Rodríguez I, Ferrari Piquero JM, Ordóñez Soto A, Herreros de Tejada A, García Benayas C. Suspensión oral de azatioprina para uso pediátrico: formulación y estudio de estabilidad. Farm Hosp (Madrid). 1995;19(4):219-21

Miguélez Sánchez S, Alegre del Rey E, Sevilla Azzati E, Herreros de Tejada A, Mendiola Fernandez C, Cubedo R, et al. Estudio de utilización de paclitaxel en cáncer avanzado de ovario. Farm Hosp (Madrid). 1995;19(6):330-40

Oliver MJ, Pérez Prado M, Sevilla E, Benavides M, Herreros de Tejada A. Trasplante autólogo de células progenitoras obtenidas a partir de sangre periférica como tratamiento de soporte hematológico tras quimioterapia a altas dosis. Experiencia clínica. Farm Clin. 1995;12(4)261-70

.

1996

Artículos

Alegre del Rey EJ, Miguélez Sánchez S, Sevilla Azzati E. Compatibilidad de citostáticos y medicamentos relacionados en mezclas intravenosas. Farm Hosp (Madr). 1996;20(3):143-8

Díaz Amador F, Sevilla Azzati E, Ferrari Piquero JM, Herreros de Tejada A. Estabilidad de soluciones de morfina para uso epidural. Farm Clin. 1996;13(5):345,348-50

Escobar Rodríguez I, Ferrari Piquero JM, Ordóñez Soto AS, Herreros de Tejada A. Estudio de la prescripción de medicamentos de uso compasivo en un hospital. Farm Clin. 1996;13(6):395-401

Gomis Muñoz P, Miguélez Sánchez S, Navarro Gonzálvez JA, Estenoz Alfaro J, Alegre del Rey E, Moreno Villares JM, et al. Estabilidad de vitaminas en nutrición parenteral: comparación de bolsas multicapa frente a unicapa. Nutr Hosp. 1996;11(5):259-64

López Bermejo A, Moreno Villares JM, Gomis Muñoz P, León Sanz M, Manzanares López-Manzanares J. Nutrición parenteral domiciliaria: experiencia inicial. An Esp Pediatr. 1996;44(2):170-2

Ordóñez Soto AS, Marfagón Sanz N, Ferrari Piquero JM, Escobar Rodríguez I, Herreros de Tejada A. Utilidad de la información sobre medicamentos antirretrovirales: La opinión del paciente. Farm Hosp (Madr). 1996;20(4):250-3

Ortiz Frutos FJ, Argila D, Rivera R, Zamarro O, Miguélez S. Allergic contact dermatitis from benzalkonium chloride used as a denaturant of ethanol. Contact Dermatitis. 1996;35(5):302

Valero MA, Alegre E, Gomis P, Moreno JM, Miguélez S, León Sanz M. Clinical management of hyperglycaemic patients receiving total parenteral nutrition. Clin Nutr. 1996;15(1):11-5

.

1997

Artículos

Díaz A.F, Sevilla Azzati E, De Tejada Herreros A. Estabilidad de mezclas de midazolam y haloperidol en dispositivos de lnfusión continua. Farm Clin. 1997;14(7):485-8

Soto AO, Sevilla Azzati E, Rodríguez IE, Mendiola C, Herreros de Tejada A. Protocolo para la utilización y mantenimiento de reservorios intravenosos subcutáneos. Farm Clin. 1997;14(9):616-21

.

1998

Artículos

Diaz Amador F, Sevilla Azzati E, Herreros de Tejada y Lopez-Coterilla A. Stability of carboplatin in polyvinyl chloride bags. Am J Health Syst Pharm. 1998 Mar 15;55(6):602, 604 [PubMed]

Escobar Rodríguez I, Sevilla Azzati E, Rodríguez Sagredo MA, Anaya Turrientes M, Piedra Sánchez F, Velaz Suarez MA, et al. Estudio multicéntrico de utilización de factores estimulantes de crecimiento hematopoyético. Farm Hosp (Madr). 1998;22(3):109-25

Luna Vega T, Sorni Pérez I, Goyache Goñi MP, Marfagón Sanz N, Herreros de Tejada A. Técnica para la administración de medicamentos por sonda nasogástrica. Farm Hosp (Madr). 1998;22(5):257-60

Sevilla Azzati E, Escobar Rodríguez I. Manipulación de fármacos citotóxicos y biopeligrosos en hospitales de la zona Centro-Canarias. Farm Hosp (Madr). 1998;22(6):300-5

Sevilla Azzati E, Escobar Rodríguez I, Martínez Nieto C, Pedraza Cerón L, Herrero A, Gutiérrez Ramos R, et al. Estudio multicéntrico de utilización de antifúngicos en el paciente oncohematólogico. Farm Hosp (Madr). 1998;22(4):188-96

Vega TL, Pérez IS, Medina MH, Muñoz ES, Sevilla Azzati E, Herreros de Tejada A. Actualización en el tratamiento del cáncer de páncreas. Farm Clin. 1998;15(5):290-8

.

1999

Artículos

Albiñana Pérez MS, Campo Angora M, Simón de las Heras R, Ferrari Piquero JM, Mateos Beato F, Herreros de Tejada Lopez-Coterilla A. Trazodona, ¿una nueva opción en el tratamiento del síndrome de Kinsbourne? Farm Hosp (Madr). 1999;23(2):127-30

Campo Angora M, Albiñana Pérez MS, Ferrari Piquero JM, Herreros de Tejada López-Coterilla A. Utilización del hidrato de cloral en pediatría. Usos clínicos, preparaciones galénicas y experiencia en un hospital. Farm Hosp (Madr). 1999;23(3):170-5

Del Hoyo Gil L, Sevilla Azzati E, Serrano Garrote O, Campo Angora M, Herreros de Tejada López-Coterilla A. Terapia génica y biológica en el tratamiento del cáncer. Farm Hosp (Madr). 1999;23(3):158-69

Moreno Villares JM, Gomis Muñoz P, Galiano Segovia MJ, Valero Zanuy MA, Serrano Garrote O, León Sanz M. Complicaciones hepáticas asociadas a nutrición parenteral de corta duración en niños. An Esp Pediatr. 1999;51(1):22-6

Zarco Olivo C, Martin RL, Postigo Llorente C, García MJM, Vanaclocha Sebastián F. Experiencia preliminar con cidofovir en una consulta dermatológica de pacientes con infección por VIH. ASctas Dermosifiliogr. 1999;90(5):263-70

.

2000

Artículos

Campo Angora M, Albiñana Pérez MS, Ferrari Piquero JM, Herreros de Tejada López-Coterilla A. Problemas éticos ante el desabastecimiento de medicamentos: Análisis de una situación concreta. Aten Farm. 2000;2(4):380

Cánovas G, León Sanz M, Gómez P, Valero MA, Gomis P, La Huerta JJ. Oral glutamine supplements in autologous hematopoietic transplant: impact on gastrointestinal toxicity and plasma protein levels. Haematologica. 2000;85(11):1229-30

Del Hoyo Gil L, Serrano Garrote O, Gomis Muñoz P, Herreros de Tejada A. Compatibilidad de fármacos con nutrición parenteral. Farm Hosp (Madr). 2000;24(5):332-44

Moreno JM, Gomis P, Valero MA, León Sanz M. Nutrición parenteral domiciliaria. Experiencia de un programa combinado (adultos-niños) a lo largo de 6 años. Med Clin (Barc). 2000;114(16):617-8

Sevilla Azzati E, Del Hoyo Gil L. Estudio de utilización de eritropoyetina en pacientes oncológicos. Farm Hosp (Madr). 2000;24(6):398-405